domingo, 28 de mayo de 2017

Cómo evitar los conflictos entre hermanos

 Cuando las familias tienen varios hijos, los conflictos entre los hermanos son algo frecuente. Las peleas, competiciones y rivalidades son una fuente continua de conflictos y peleas. Los conflictos entre los hermanos son un foco constante de tensión que pueden afectar a la convivencia de toda la familia, convirtiendo en una pelea muchas situaciones cotidianas desde las comidas, la hora de acostarse hasta el ocio familiar. Evitar los conflictos entre los hermanos se convierte en un reto para muchas familias, y a menudo provoca efectos negativos en el clima y las relaciones de toda la familia.
Los conflictos entre los hermanos son algo lógico y natural. Las peleas, discusiones y rivalidades entre los niños cuando son hermanos son frecuentes. Los dos hermanos quieren el mismo sitio en la mesa, se pelean por los mismos juguetes, por la ropa, por recibir atención, etc.

¿Por qué ocurren los conflictos entre los hermanos?

La relación entre los hermanos es una relación muy especial, los hermanos son miembros de la familia que comparten edad y por lo tanto vivencias parecidas en etapas similares del desarrollo. Es por ello que los hermanos además de ser los primeros amigos y cómplices, son también los primeros rivales y los primeros competidores.
El hecho de ser los primeros competidores y rivales es la base de los conflictos entre hermanos. Los hermanos quieren la atención y cariño y los padres y quieren su puesto en la familia, es natural que rivalicen por esto y que les cueste compartir su rol, afectos y privilegios.
Los conflictos entre hermanos tienen un trasfondo que va mucho más allá del mismo conflicto. Detrás del conflicto, se esconde una lucha por ocupar un lugar, por merecer afectos y privilegios, por ganar en los juegos, por ser mejor que el otro, o al menos no ser peor.
Pero al mismo tiempo la relación entre hermanos es una relación con un vínculo afectivo muy especial, por eso aparece una controversia: el afecto al hermano y la rivalidad con el hermano.


¿Qué podemos hacer para evitar los conflictos entre hermanos?

Aunque los conflictos entre hermanos sean algo natural y lógico, los progenitores y familiares podemos intentar evitar y prevenir estos conflictos y de este modo mejorar el clima familiar. Se trata de entender la naturaleza de los conflictos y tratar de anticiparnos y prevenirlos.

-Es importante ofrecer su lugar a cada uno de los hijos, de este modo cada uno de ellos se sentirá bien con su lugar y no tratara de rivalizar por el lugar del otro.

-Establece turnos y normas para que sepan de antemano lo que se espera, y sean conscientes de que cada uno tiene su sitio en la mesa, o su turno para ciertas actividades. Por ejemplo: cada día escoge uno de ellos el programa de la tele.

-Trata de buscar actividades que supongan colaboración y no competición. Juegos en los que tengan que colaborar por un objetivo común en lugar de competir.

-Cuando aparezca el conflicto, trátalo con naturalidad y no te pongas en el lugar de ninguno de los hijos. No tomes parte por ninguno de ellos.

-Fomenta el dialogo cuando haya un conflicto. Siéntate con ellos y fomenta el dialogo y el entendimiento.


Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.