domingo, 7 de mayo de 2017

Educar con cuentos

Los cuentos han sido utilizados desde tiempos inmemorables para educar a niños y mayores. A través de los cuentos se transmiten conocimientos, costumbres, la cultura, pero sobre todo se transmiten valores y educación emocional. Los cuentos son un recurso excelente para la educación de los niños y niñas, educar con cuentos es una opción más que recomendable.

Por qué educar con cuentos

Desde épocas ancestrales los cuentos han sido un vehículo de transmisión de conocimientos empleado por diversas culturas. El cuento es una historia corta, con mucho mensaje que sirve para transmitir cultura, valores y educar las emociones. El cuento es una herramienta educativa de gran valor para el desarrollo de los más pequeños, veamos porque:
  • Algunas cosas pueden ser difíciles de explicar a los niños y niñas, como por ejemplo el valor de las emociones, los valores, la empatía, etc. Para que los niños y niñas aprendan estas cosas no es suficiente con decírselo, tenemos que procurar una vivencia de los valores y de las emociones. 
  • El cuento nos permite explicar ciertas cosas en un lenguaje sencillo que los niños y niñas entienden, y también nos permite la vivencia del valor o de la emoción. 
  • A través del cuento los niños y niñas se transportan a un mundo mágico, donde todo es posible y donde pueden vivir a través de los personajes y aprender de las vivencias de los mismos. 
  • Las historias de los cuentos nos ayudan a encontrarnos con nosotros mismos, con nuestras emociones más oscuras, con nuestros sueños más secretos. El cuento nos ayuda a entender lo que nos pasa por dentro y a darle forma. Con los niños ocurre lo mismo, a través del cuento entienden el mundo que les rodea, pero también se entienden a sí mismos. 
  • Además con los cuentos creamos un momento mágico que nos ayuda a estrechar los vínculos con los niños y niñas. 
  • Por otro lado se fomenta el desarrollo del lenguaje. 
  • Finalmente es un vehículo de transmisión cultural. En este sentido debemos prestar atención a los mensajes que transmitimos a los niños con los cuentos, roles que se transmiten y estereotipos. 

Consejos para educar con cuentos

Para educar con cuentos es suficiente con leer cuentos a los niños de manera frecuente, pero vamos a ver algunos consejos para fomentar el desarrollo y el aprendizaje.
  • Convierte la lectura de cuentos, en una rutina, en algo habitual. Para ello busca un momento del día, por ejemplo antes de dormir y aprovéchalo para leer cuentos a los niños. 
  • No importa que no sepan leer, empezaremos leyendo nosotros los cuentos. Más adelante podemos leer a medias o dejar que ellos lean los cuentos. 
  • Puedes aprovechar cualquier cuento, pero puedes escoger aquellos que te interesen. Busca cuento para educar las emociones, cuentos para educar en valores, etc. 
  • Presta atención a los estereotipos que se transmiten en algunos cuentos. No hace falta que descartes esos cuentos, pero sí que les expliques los estereotipos y que utilices otros cuentos para que puedan desarrollarse desde diferentes perspectivas. 
  • Habla con ellos y ayúdales a razonar sobre el cuento. Pregúntales cómo se sienten los personajes, porqué llevan a cabo determinadas conductas, ayúdales a ponerse en el lugar de los diferentes personajes, etc. 
  • Pregúntales si han vivido alguna situación parecida, o que harían en la misma situación. 

Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.